miércoles, 29 de noviembre de 2017

Galletas de nata de Eva Arguiñano

Ingredientes:

250 ml de nata
100 gramos de azúcar
300 gramos de harina
2 yemas de huevo
Ralladura de limón


Separamos las claras de las yemas de los huevos. En un bol, ponemos las dos yemas y añadimos el azúcar. Mezclamos bien.




Una vez tengamos una mezcla blanquecina, añadimos la nata al bol y mezclamos bien los ingredientes.



Aromatizamos las galletas con la ralladura de un limón (opcional).


Añadimos la harina poco a poco para que se integre bien y nos ayudamos de una cuchara para mezclar los ingredientes.





Damos forma de bola a la masa con las manos, la envolvemos en papel film y la metemos en la nevera durante al menos una hora.




Una vez transcurrido este tiempo y con la ayuda de un rodillo, estiramos la masa sobre la superficie de trabajo.



Con ayuda de un cortapastas, cortamos la forma de galleta que queramos.



Colocamos las galletas en la bandeja del horno y la metemos en el horno precalentado a 180 grados durante unos 15 minutos.



Las galletas estarán listas cuando estén ligeramente doradas. Una vez listas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumirlas.

martes, 14 de noviembre de 2017

Pechugas mozárabes

Ingredientes
2 pechugas de pollo
4 tomates
2 zanahorias
1 cebolla
1 pimiento verde
1 puñado de nueces o almendras
1 puñado de uvas pasas
1 vaso de agua
Aceite de oliva
1 cucharadita de curry
1 cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de canela en polvo
Sal y pimienta negra




Comenzamos cortando la cebolla en cuadraditos pequeños. Ponemos un poco de aceite de oliva en una sartén y la pochamos bien durante unos 15 minutos a fuego suave.





Cuando la cebolla esté pochada, cortamos el pimiento verde en cuadritos y lo incorporamos. Dejamos que se poche durante otros 15 minutos.




Pelamos y cortamos las zanahorias en cuadritos y lo incorporamos al resto de las verduras. Lo pochamos todo bien.



Les quitamos el pedúnculo a los tomates y los cortamos en cuadraditos también. Los añadimos a la sartén y dejamos que se cocinen bien las verduras.




Limpiamos y troceamos la pechuga de pollo, quitándole las partes blancas. Salpimentamos y reservamos.



Una vez las verduras estén pochadas, agregamos la pechuga de pollo y le damos unas vueltas para que se cocine y le cambie el color.


Cuando la pechuga esté lista, añadimos las nueces picadas y las pasas a la sartén, así como las especias: el curry, la canela y el comino.



Agregamos un vaso de agua a la sartén y dejamos que reduzca. Una vez lo haya hecho, las pechugas ya estarán listas.




Podemos presentar nuestras pechugas mozárabes de dos formas diferentes: en la foto de la derecha podéis ver las pechugas con cuscús y en la inferior con arroz basmati
Fuente: la cocina de Isasaweis