150 gramos de moras silvestres
1 huevo tamaño L (grande) o dos medianos
75 gramos de mantequilla
175 gramos de azúcar
200 ml de leche
350 gramos de harina
1 sobre de levadura
1 cucharadita de vainilla líquida
Esta es una buena receta para aprovechar las moras silvestres que se pueden recolectar a principios de otoño. Para que nos duren más tiempo, basta con congelarlas y sacar la cantidad necesaria antes de cada receta.
Para hacer nuestras magdalenas, comenzamos derritiendo la mantequilla en el microondas a temperatura suave.
Dejamos que la mantequilla se enfríe. En un bol mezclamos el huevo grande con el azúcar y la vainilla.
Una vez la mantequilla esté templada, la agregamos al bol junto con la leche.
Añadimos la harina y la levadura (mejor tamizada) y mezclamos bien todos los ingredientes.
Por último, agregamos las moras a la mezcla. Podemos enharinarlas ligeramente para que se distribuyan mejor por la masa y que (al hornearlas) no bajen al fondo de las magdalenas.
Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.
Utilizamos moldes de silicona para magdalenas o bien tulipas de papel y los llenamos por la mitad de la masa de magdalenas.
Una vez el horno esté caliente, las metemos en el horno unos 25 minutos, hasta que la masa haya subido y estén doradas.
Una vez listas, las dejamos enfriar sobre una rejilla. Las conservamos en una caja para evitar que se pongan duras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario