sábado, 31 de octubre de 2015

Pasteles vascos de arroz



Ingredientes

100 gramos de mantequilla
2 huevos
1 vaso de nata de montar
1 vaso de leche
6 cucharadas de azúcar
4 cucharadas de maicena o harina




Ponemos la mantequilla en un vaso o bol y la derretimos a temperatura suave en el microondas.



En un bol o jarra de batidora cascamos los dos huevos y agregamos la nata (un vaso equivale aproximadamente a un brick pequeño de 200 ml).





En el mismo recipiente añadimos la mantequilla derretida y el vaso de leche.



Añadimos seis cucharadas soperas de azúcar (si se desea que quede más dulce, se puede añadir alguna más) y cuatro cucharadas rasas de harina o maicena.



Con la batidora, batimos todos los ingredientes para que se integren bien.



En un molde para magdalenas o moldes individuales, acomodamos la masa de las empanadillas. 

Es importante sacar las empanadillas una media hora antes del frigorífico para que resulte más fácil manipularlas y evitar que se rompan.



Vertemos nuestra mezcla líquida sobre la masa de las empanadillas. En mi caso, la mezcla da para hacer un paquete de 16 empanadillas justo.



Metemos los pasteles en el horno precalentado a 180º C durante media hora. Una vez pasado este tiempo, los pastelitos tienen que tener un tono ligeramente dorado.



Dejamos que se enfríen antes de comerlos. En mi caso, prefiero hacerlos la noche de antes y meterlos en la nevera para que cojan más consistencia. Si se quiere, se pueden espolvorear con un poco de canela por encima (yo siempre lo hago).

martes, 20 de octubre de 2015

Tarta de limón y naranja




Ingredientes

100 gramos de mantequilla en pomada
125 gramos de azúcar
3 huevos enteros y la yema de un huevo
El zumo de dos naranjas
El zumo de tres limones




Colocamos la masa quebrada en un molde, recortamos los bordes y la pinchamos varias veces con un tenedor para evitar que suba demasiado al meterla al horno.



Colocamos un trozo de papel de hornear o, en su defecto, papel albal encima de la masa y ponemos encima unos garbanzos o alubias para hacer peso. Horneamos la masa durante unos 10 minutos en el horno precalentado a 180º.








Exprimimos las naranjas y los limones.



En un bol, cascamos los huevos y añadimos la mantequilla en pomada. En este caso, y para acelerar el proceso, yo metí la mantequilla un minuto al microondas para que se fundiera. Batimos para que se integren los dos ingredientes.








Añadimos el azúcar y seguimos batiendo.




Pasados los 10 minutos, sacamos la masa del horno y retiramos los garbanzos.










Vertemos nuestra mezcla de huevos, mantequilla, azúcar y zumos por encima de la masa.


Una vez hecho esto, volvemos a meter la tarta en el horno unos 10-15 minutos a 180º (el tiempo de cocción de la tarta depende de cada horno)






Una vez transcurrido este tiempo, la tarta queda ligeramente quemada por arriba y lista para comer. Queda una tarta muy jugosa y sabrosa.


sábado, 10 de octubre de 2015

Brownies

Ingredientes

200 gramos de chocolate
75 gramos de harina
75 gramos de mantequilla
150 gramos de azúcar
2 huevos
2 cucharadas de agua
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de levadura
1 puñado de nueces picadas









En primer lugar, ponemos la mantequilla en un cazo junto con las dos cucharadas de agua y el azúcar a fuego suave. Removemos continuamente con una cuchara de madera hasta que hierva.





Apartamos el cazo del fuego y agregamos 150 gramos de chocolate. Removemos para que el chocolate se derrita con el calor de la mantequilla.







Mezclamos la harina con el azúcar y la cucharadita de levadura o bicarbonato.










Una vez que el chocolate esté derretido, incorporamos los huevos uno a uno, removiendo con la cuchara.




Finalmente, agregamos la mezcla de harina, levadura y sal y mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes.


Troceamos los 50 gramos de chocolate restantes junto con unas nueces (esto es opcional y yo, en este caso, no las agregué) y le damos vueltas con la cuchara.


Vertemos nuestra mezcla para brownies en un molde de silicona (mejor si es cuadrado) o en un molde normal. En este caso, antes debemos untar el molde con mantequilla para evitar que la masa se pegue.

Metemos en el horno precalentado a 150 grados durante unos 40 minutos.



Pasado este tiempo y, cuando la masa se haya enfriado, cortamos nuestros brownies en porciones cuadradas. ¡Ya están listos para comer!


jueves, 1 de octubre de 2015

Natillas

Ingredientes
750 ml de leche
4 yemas de huevo
150 gramos de azúcar
40 gramos de maizena (o harina)
1 corteza de limón
Canela en polvo para espolvorear








En un bol, ponemos las yemas de huevo con el azúcar y mezclamos bien con un tenedor o unas varillas hasta obtener una masa espumosa.



Diluimos la maizena en la mitad de la leche y después la agregamos a las yemas con el azúcar.

Ponemos el resto de la leche en un cazo al fuego junto con la corteza de limón. Justo antes de que empiece a hervir incorporamos la mezcla de yemas, echándola poco a poco y sin dejar de remover.











Se mantiene a fuego suave y se remueve con una cuchara hasta que empiece a espesar. Se elimina la corteza y se aparta del fuego. Se reparte en cuencos individuales.

Antes de servir, espolvoreamos con canela.